Posiciona tu startup con un buen nombre de dominio web

Que España cerrara el pasado año con cerca de 11.000 startups es un dato que confirma que el emprendimiento no es una moda pasajera

Además, la edad media de las startups españolas se sitúa ya en 2,7 años, una cifra que muestra la madurez y solidez de nuestro ecosistema emprendedor.

Pero crear una startup, empezar de cero a partir de una gran idea, no es un camino fácil. Apasionante, sí, pero también complejo y cargado de decisiones que tomar.

A la hora de materializar esa idea en proyecto, hay que definir muchas, muchísimas cosas, que, en su mayoría, se convierten en “cuestión de Estado” . Y es algo inevitable, Porque sí, un negocio requiere de dedicación a tiempo completo, además de muchas otras cosas.

El modelo de negocio determinará si debes tener presencia online y, a partir de ahí, desarrollar una estrategia de marketing digital orientada a hacer crecer tu negocio.

Sabemos que el papel del posicionamiento web y la presencia online han sido determinantes en los dos últimos años para hacer a nuestro tejido empresarial y emprendedor más resiliente.

En el escenario actual, y en el que está por venir, el marketing digital es fundamental para dar visibilidad a las startups, y el SEO es una de las estrategias más rentables, tanto a nivel económico como para construir una marca consolidada que, además, aporte confianza y credibilidad.

Pero empecemos por el principio de todo.

La primera impresión es la que cuenta

Echamos mano del refranero español, sí, para decir que, efectivamente, la primera impresión puede determinar y mucho el futuro de tu negocio. Por eso, la elección del nombre de tu dominio web es una decisión que tienes que pensar.

En función de cómo trabajes tu marca, esta elección puede suponer un verdadero éxito o un fracaso. Pero, tranquilos, que a continuación veremos una serie de consejos para que apostéis por la mejor opción de dominio sea cual sea vuestro caso.

¿Por qué es importante el nombre de dominio web?

Tu nombre de dominio va a ser la primera impresión que reciba todo aquel que dé con tu web.

Saber cómo elegir el mejor nombre es importantísimo para que esa primera impresión sea positiva. De lo contrario, causará un rebote alto y una pérdida de usuarios.

Otro de los motivos a favor de una buena selección es que un buen nombre te ayudará a construir y definir tu marca, y que esta gane reconocimiento.

Además, si eliges un dominio que incorpore alguna keyword relacionada con tu negocio servirá para ayudarte en el posicionamiento SEO. Ya no es necesario elegir un dominio de keyword, pero puede vitaminar tu web.

Consejos para elegir el dominio perfecto

Lo primero de todo es que, a medida que vayas pensando en posibles nombres, compruebes su disponibilidad en webs como DonDominio. Si no están libres, tendrás que seguir pensando y ¡comprobando!

Ten en cuenta el branding

Qué es mejor, ¿elegir un dominio de marca o un dominio de palabra clave? La respuesta será depende.

Apostar por un dominio de marca ayudará a que los usuarios asocien tu nombre con lo que te hace único y diferente, pero los dominios de palabra clave también son interesantes para determinados sectores.

Pongamos el ejemplo de una de nuestras startups, Templat. En este caso, la empresa podría haber elegido “templat.com” pero optó por “vermuttemplat.com” y ¡fue una buena elección!. De esta manera, el dominio ayuda a posicionarte por un término concreto y facilita la asociación del producto/servicio con el cliente.

Otro ejemplo sería el nuestro, el de agenciaSEO.eu. En nuestro caso, la marca, la keyword y el dominio son iguales pero, efectivamente, esto no es una coincidencia.

Cuando hace ya 6 años tuvimos que plantear nuestro nombre y dominio, las palabras clave que tuvimos que valorar fueron agencia SEO Valencia y, finalmente, decidimos que nuestra marca y dominio confluyesen sin connotaciones geográficas, en previsión de un crecimiento a nivel nacional e internacional que, afortunadamente, se produjo.

Pero, si por ejemplo tu empresa es más genérica o no está tan enfocada a un nicho, puedes pensar en nombres originales. Google, Amazon o Apple así lo hicieron en su día.

Reflexiona acerca de lo que es mejor para ti, haz una lluvia de ideas anotando las diferentes opciones y, estudia tranquilamente si te conviene un dominio EMD (dominio con concordancia exacta de palabra clave), o un nombre de marca.

Una pista, por si vas perdido: en Internet hay varios generadores de nombres que pueden ayudarte si te cuesta arrancar.

Corto, claro y limpio

Lo bueno si breve…. ¡dos veces bueno! Y por ello, lo mejor es optar por un nombre que esté entre 6 y 12 caracteres.

¿El motivo? Los dominios cortos son más fáciles de recordar, y es más difícil equivocarse al escribirlo. Además, tenemos que evitar guiones o números, y que el nombre sea lo más limpio posible.

Y también, a tener muy en cuenta, evitar que haya dos letras iguales juntas, especialmente vocales, puesto que será un problema para pronunciarlo pero, especialmente, para escribirlo, pudiendo crear confusión a tus visitantes.

Elige la extensión adecuada

La terminación de tu nombre de dominio también es importante, por supuesto.

La mejor opción, si está disponible, es el .com. Es la extensión más universal, la más fácil de recordar, la más globalizada y la que tienen la mayoría de dominios.

Si tu web es española, te recomendamos adquirir también la extensión .es y hacer una redirección. O, si bien la opción .com está cogida, optar por el nombre de dominio que tenías en tu cabeza pero con el .es, ya que permitirá geolocalizar tu web.

Otras alternativas son .net .org o .eu. Hay muchas posibilidades pero, eso sí, evita extensiones de dominio con terminaciones poco comunes (.xyz, .club, .space, etc) puesto que son difíciles de recordar y tampoco generan confianza al estar menos extendidas.

Eso sí, elijas el dominio que elijas, todos tienen el mismo potencial de posicionamiento. Conseguirlo o no ya dependerá de la estrategia SEO, tu tiempo y tus recursos, pero eso ya es otro tema.

Evita los conflictos entre marcas registradas y dominios

Aunque el dominio que te gusta esté disponible, tienes que tener en cuenta que podría tratarse de una marca registrada con derechos de autor y que escogerlo podría conllevar sanciones económicas así que ¡no tentemos a la (mala) suerte!

Para quedarnos tranquilos, podemos comprobarlo en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Piensa a largo plazo

Antes de decidirte, párate y reflexiona: ¿Estás seguro de mantener por siempre tu dominio? ¿Estás convencido al 100% del nombre?

Si eliges un nombre que no te acaba de gustar y tratas de cambiarlo en el futuro, te aseguramos que, como mínimo, te dará un dolor de cabeza. Además de tener que invertir dinero en un nuevo dominio, tu posicionamiento web se verá afectado temporalmente y perderás el valor de marca que habías conseguido.

Por eso, es importante que estés convencido de haber elegido el mejor dominio web y el que mejor te va a representar.

Y, bueno, si en el futuro necesitas cambiarlo por cualquier razón, siempre podrás realizar una redirección y migración del contenido. Eso sí, perderás la autoridad que te otorga Google de forma temporal.

Ten en cuenta los impedimentos de registro de nombres

Muchos registradores de dominios no permiten los caracteres especiales, las mayúsculas o los acentos. Pese a que Google los va teniendo en cuenta poco a poco, te recomendamos que evites su uso. Recuerda lo que decíamos al principio: claro, conciso y sencillo.

Nos puede parecer lo más tener un dominio con ñ, pero debemos pensar que esta letra no existe en muchos otros idiomas y, si queremos crecer e internacionalizarnos, mejor será evitar caracteres poco extendidos.

Ahora que ya tienes las pautas de elección sólo queda registrar el nombre de tu dominio, empezar a trabajar en tu nuevo site e ir planteando tu estrategia de marketing digital, indispensable para darte a conocer y llegar a tu público objetivo.

Y es que si tus clientes potenciales no te ven, por bien que lo hagas, no existes. Si además tenemos en cuenta que más del 80% de los navegantes se queda en la primera página de resultados de Google, ya tenemos muy claro dónde queremos y debemos estar.

Esperamos que este artículo os sea de utilidad. Recordad que en agenciaSEO.eu somos especialistas en marketing digital para startups y ¡podemos ayudaros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio